Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales Miércoles 4 de Diciembre de 2024

Cuenta regresiva para declarar la necesidad de la reforma constitucional en Santa Fe

En la tercera reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, que se concretó este miércoles, se registraron nuevos avances. Este jueves una comisión redactora buscará, desde las 8, llegar a un dictamen.

Agrandar imagen Diputados y senadores aportaron sus ideas en la búsqueda de un consenso sobre la reforma constitucional.
Diputados y senadores aportaron sus ideas en la búsqueda de un consenso sobre la reforma constitucional. Crédito: PRENSA DIPUTADOS

La posibilidad de que Santa Fe reforme su Constitución en 2025 depende de lo que suceda hoy en la Legislatura santafesina, donde la Cámara de Diputados tiene previsto llevar a cabo hoy desde las 13:00 la primera Sesión Ordinaria del 142° Período Extraordinario de Sesiones, con una preferencia acordada: los nueve proyectos que declaran la necesidad de actualizar la Carta Magna.

Desde el pasado lunes, la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados trabaja intensamente en la búsqueda de acuerdos. Este miércoles se llevó a cabo la tercera reunión que, al igual que las anteriores, contó con una amplia participación ya que se sumaron 31 diputados y 8 senadores.

Más allá de los avances, se resolvió convocar para este jueves a las 8:00 a una reunión para conformar una comisión redactora que tendrá la difícil misión de alcanzar un dictamen, posteriormente, debería obtener el aval de la Comisión de Asuntos Constitucionales, prevista para las 11:00, para luego votarse en la sesión extraordinaria.

La redacción del proyecto requiere una especial sensibilidad para que, en caso de llegar al recinto, pueda reunir al menos los 34 votos que requiere (los dos tercios de la Cámara) para su aprobación.

El oficialismo, principal interesado en acelerar a fondo para reformar la Constitución, cuenta entre 34 y 35 votos a favor. En esta contabilidad cuenta los 28 legisladores de Unidos más partidos aliados y el perottismo. Pero no puede fallar en la redacción del proyecto.

La reelección del gobernador es un foco de tensiones, al igual que la forma de elegir a los convencionales. Una de las alternativas es que en las elecciones de medio término de este 2025 -en principio, las primarias provinciales se llevarían a cabo en abril y las generales en junio-, se voten con tres boletas. Por caso, en Rafaela, la primera boleta sería para elegir 5 concejales, la segunda para elegir convencionales de una lista de representantes del departamento Castellanos y la tercera para elegir otros 50 de toda la provincia -que serían similares en todo el territorio, a diferencia de las departamentales-.

Y si bien había propuestas para reconvertir la estructura bicameral de la Legislatura a un formato de unicameralidad, por ahora no hay una firme decisión de avanzar en esta dirección.

 

Pablo Farías, como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, fue el moderador del debate. (PRENSA DIPUTADOS)
Pablo Farías, como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, fue el moderador del debate. (PRENSA DIPUTADOS)

El titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Farías, volvió a hacer un resumen de la reunión de la misma. "Estamos emocionados después de estas tres jornadas históricas que hemos vivido en el recinto de la Cámara de Diputados. Este miércoles, por momentos había 31 diputados y 8 senadores debatiendo los temas y alcances de la reforma, por lo que la convocatoria superó todas las expectativas que teníamos", expresó.

En relación a la tarea realizada, puntualizó que "se repasaron todos los aspectos que están regulados en la Constitución provincial, hubo debates en muchas cuestiones, se hicieron afirmaciones en la cantidad de temas para agregar en la Constitución". "Destacó esa voluntad reformista que se manifiesta en el hecho de que muchos bloques acompañan la discusión. Por eso quiero agradecer a los legisladores por su participación, por sus aportes que enriquecieron este proceso", concluyó Farías.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso