Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociales Jueves 6 de Febrero de 2025

El Papa Francisco reitera su deseo de “unidad plena” con el resto de confesiones cristianas

“La proclamación de la fe común exige, en primer lugar, que nos amemos los unos a los otros”, indicó el Santo Padre.

Agrandar imagen Francisco en la audiencia de esta mañana.
Francisco en la audiencia de esta mañana. Crédito: Vatican Media

Por Victoria Cardiel

CIUDAD DEL VATICANO, 6 (ACI PRENSA).-El Papa Francisco reiteró su deseo de “unidad plena” con otras confesiones cristianas al recibir en audiencia a jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales.

“La proclamación de la fe común exige, en primer lugar, que nos amemos los unos a los otros”, indicó el Santo Padre. Tal y como sucedió el miércoles 4 de febrero, durante la Audiencia General, el Pontífice no leyó el discurso que tenía preparado ya que padece un “fuerte resfriado”.

En todo caso, les fue entregado en mano durante el encuentro que tuvo lugar en la Casa Santa Marta y no en el Palacio Apostólico, como estaba previsto en un principio.

El Santo Padre reconoció ante el grupo de jóvenes sacerdotes y monjes de las Iglesias ortodoxas orientales, armenia, copta, etíope, eritrea, malankar y siríaca que “los cristianos que siguen divididos son como fragmentos que deben encontrar la unidad en la confesión de la única fe”.

“Nos necesitamos unos a otros para poder confesar la fe”, agregó.

Esta audiencia se enmarca en un plan de estudios para jóvenes sacerdotes y monjes ortodoxos orientales organizado por el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. Se trata de la quinta vez que se produce un encuentro de este tipo.

Con anterioridad, se han realizado otros viajes de estudio similares para sacerdotes católicos preparados por el Patriarcado Armenio de Etchmiadzin.

El Papa Francisco resaltó la “especial relevancia” de esta visita enmarcada en el año en el que se celebra el XVII centenario del Concilio de Nicea, el primero ecuménico en el que se profesó el Símbolo de la Fe común a todos los cristianos.

El Pontífice agradeció el "intercambio de dones", promovido por la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo Teológico entre la Iglesia católica y las Iglesias ortodoxas orientales y señaló que “permite que el diálogo de la caridad vaya de la mano del diálogo de la verdad”.

Dimensión ecuménica del “símbolo de la fe”

A continuación, reflexionó sobre la dimensión ecuménica del término “Símbolo”.

Así, apreció que, en sentido teológico, este concepto se entiende como “el conjunto de las principales verdades de la fe cristiana, que se complementan y armonizan entre sí”.

“En este sentido, el Credo Niceno, que expone sucintamente el misterio de nuestra salvación, es innegable e incomparable”, manifestó.

Por otro lado, desde el punto de vista eclesiológico, indicó que el Símbolo también “une a los creyentes”.

“En la antigüedad, la palabra griega symbolon indicaba la mitad de una baldosa partida en dos para ser presentada como signo de reconocimiento. El símbolo es, por tanto, un signo de reconocimiento y comunión entre creyentes”, afirmó.

Por esta razón, señaló que la fe es un "símbolo" que sólo encuentra “su plena unidad junto a los demás”.

“Por tanto, nos necesitamos unos a otros para poder confesar la fe, razón por la cual el Símbolo de Nicea, en su versión original, utiliza el plural ‘creemos’”, señaló.

El Papa Francisco se refirió a un tercer significado del Símbolo en el plano espiritual y pidió no olvidar que el Credo es ante todo “una oración de alabanza que nos une a Dios: la unión con Dios pasa necesariamente por la unidad entre nosotros, los cristianos, que proclamamos la misma fe”.

“Si el diablo divide, ¡el Credo une!”, manifestó.Y agregó: “¡Qué hermoso si, cada vez que proclamamos el Credo, nos sintiéramos unidos a los cristianos de todas las tradiciones!”.

Finalmente todos rezaron juntos el Credo Niceno, cada uno en su propia lengua.

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso