Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
SUPLEMENTO RURAL Viernes 29 de Noviembre de 2024

El Gobierno nacional va por el INTA: venta de edificios, tierras y despidos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó detalles del plan de modernización que sufrirá el organismo, donde "el 90% del presupuesto se utiliza para pagar sueldos". Los gremios del sector salieron al cruce de la iniciativa.

EN LA MIRA. El inmueble ubicado en Av. Cerviño (CABA) es uno de los apuntados en el
EN LA MIRA. El inmueble ubicado en Av. Cerviño (CABA) es uno de los apuntados en el "plan de modernización" oficial.
EN LA MIRA. El inmueble ubicado en Av. Cerviño (CABA) es uno de los apuntados en el "plan de modernización" oficial. Foto 1 de 2
RECLAMO. Mario Romero, secretario general de APINTA, encabezó ayer la movilización de protesta.
RECLAMO. Mario Romero, secretario general de APINTA, encabezó ayer la movilización de protesta. Foto 2 de 2

El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció el miércoles un plan de modernización del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que incluye la venta de edificios y tierras sub utilizadas y la baja de los 227 ingresos registrados el año pasado durante la gestión anterior.

Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni sostuvo que “el INTA es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino cuyos objetivos fueron desvirtuados por la gestión anterior” con temas como “las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar”.

"Se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política", afirmó Adorni. En ese sentido, destacó que sumó "el 50% de sus 6.852 empleados durante los gobiernos de Cristina Fernández entre 2007 y 2015".

Al describir el diagnóstico de situación del organismo, el Vocero también mencionó que “de los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA, el 90% se usa para pagar sueldos” mientras que “la participación privada en las investigaciones es inferior al 10% y el objetivo es que esta cifra aumente al 30 por ciento en 2027”. Precisó, además, que "de las 116.000 hectáreas que tiene el INTA entre todos sus predios y propiedades, solo 45.000 de ellas se usan para experimentación con fines comerciales y productivos".

Entre los inmuebles que serán vendidos como parte del plan de modernización del Gobierno, se encuentra el ubicado en Avenida Cerviño y Ortiz de Campo, en Palermo, un edificio "valuado en 6 millones de dólares, como precio base, y cuenta con más de 3.100 m2 de superficie cubierta para apenas 140 empleados", detalló Adorni y aclaró que "lo recaudado por la venta quedará en manos del propio INTA y será destinado a financiar lo que debe financiar el INTA que son investigaciones". Asimismo "se va a poner a disposición el predio del ente estatal en Cerrillos, en la provincia de Salta".

El Vocero Presidencial remarcó que "mañana, el consejo directivo del INTA va a votar este plan" pensado para "brindar más recursos al organismo público, mejorar su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones". Por último, apuntó que en el Gobierno "confiamos en que, efectivamente, su consejo directivo está a favor de tener un INTA que funcione para los fines que fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado últimamente".

REACCIÓN DE GREMIOS Y TRABAJADORES

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) se movilizó ayer a la sede del INTA Rivadavia, tras el anuncio del gobierno nacional de "modernizar" el organismo.

El gremio que conduce Mario Romero marchó bajo el lema "Defendamos los puestos de trabajo y al INTA". La organización gremial convocó a sus afiliados a realizar asambleas en todas las sedes laborales del organismo, con el objetivo de expresar su rechazo al "desguace del INTA".

Por su parte, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cruzó a Manuel Adorni. El sindicalista aseguró que el vocero mintió ya que el presupuesto de salarios es del 76% y afirmó: “si ustedes no se quisieran robar la mitad de lo que el propio organismo va a recaudar, destinaría a gastos de personal sólo el 32,5% (en 2025 por Ley de Estadísticas e Importaciones va a recaudar 590.000 millones de pesos, pero decidieron asignarle solo 251.000)”.

Cabe remarcar que el plan de modernización incluye la “venta de edificios y tierras subutilizadas” como el inmueble ubicado en avenida Cerviño, en el barrio porteño de Palermo. Sobre este punto, Aguiar se expresó de manera contundente en la red social "X": "Decí la verdad. Ustedes lo que quieren es vender 27.000 valiosas hectáreas de tierra y varios edificios de la entidad. Se las quieren regalar a sus amigos de la Sociedad Rural para ponerlas al servicio de los agronegocios".

Seguí a Diario La Opinión de Rafaela en google newa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso